Noticias en Pamplona sobre seguridad y prevención de robos.
Mostrando entradas 1 - 5 de 6. Ver más »

Máxima precaución por la oleada de robos en el eje Estella-Pamplona

publicado a la‎(s)‎ 29 nov 2011, 0:42 por Ireki Cerrajería   [ actualizado el 17 abr 2019, 8:09 por Cerrajería Ireki ]


Este sábado robaron en dos viviendas de Ayegui, en otra de Lorca y una cuarta en Enériz.

Fuente: http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/tierra_estella_valdizarbe/estella/maxima_precaucion_por_oleada_robos_eje_estella_pamplona_55198_1376.html
Policía Foral ha hecho un llamamiento para extremar las medidas de seguridad en las viviendas, principalmente en las urbanizaciones de unifamiliares, adosados y pueblos en los que durante estos dos últimos meses se ha producido una oleada de robos. El modo de actuar es prácticamente igual en todos los lugares: se accede al domicilio en ausencia de sus propietarios -a excepción de un caso en Oteiza- y en cuanto oscurece.

Una vez dentro -la mayoría de las veces forzando ventanas que asoman al jardín de la vivienda- van directamente a los dormitorios en busca de joyas y dinero. Y ante el panorama desolador que se encuentran los dueños con cajones tirados y armarios revueltos, se contrapone el orden del resto de estancias de las que no se llevan ni electrodomésticos ni otros aparatos, como televisores u ordenadores.

La escalada de robos llegó este sábado a la tarde a su punto más álgido cuando se perpetraron cuatro: tres en Tierra Estella, dos en Ayegui y uno en Lorca, y uno más en Valdizarbe, en Enériz. En esta última localidad además se intentó en una segunda casa pero el propietario comenzó a gritar cuando los vio en el jardín y huyeron. Eran las nueve de la noche y a esa misma hora avisaban desde Lorca que habían visto el cristal roto de una ventana del unifamiliar. Aquí, hace mes y medio ya habían entrado en otra vivienda y en Enériz también en dos. En la urbanización de Irache, en Ayegui, era la primera vez.

Ocho en Obanos

A pocos kilómetros, unos diez, en Villatuerta en los últimos treinta días se han interpuesto cinco denuncias. Aunque la localidad que más ha sufrido la presencia de esta presunta banda -porque la hipótesis que baraja Policía Foral es que se trata de un grupo organizado- ha sido Obanos, en Valdizarbe. Los vecinos contabilizan hasta ocho entre robos e intentos. Y también en esta misma comarca, Enériz sumaba dos desde hacía mes y medio.

Y en Uterga (Valdizarbe) y Oteiza (Tierra Estella) los ladrones han accedido a una vivienda. En esta última localidad, la propietaria se encontraba en el interior aunque Policía Foral ha calificado este hecho como excepcional. De hecho, en el encuentro que el jefe de la comisaría de Tierra Estella, Carlos Yárnoz, tuvo con los vecinos de Villatuerta les indicó que, por la forma de actuar, son gente que evita encontrarse con los propietarios de la casa. Y no tanto por una extraña "ética" de ladrones, sino por un conocimiento exhaustivo de la normativa. "Saben perfectamente que la agresión les supondría cárcel de inmediato", indicó Yárnoz. Por eso los agentes forales creen que en el único caso registrado hasta ahora fue porque no se percataron de la presencia de la mujer.

Ayer, el comisario principal de la Policía Foral y jefe del Área de Investigación Criminal, Juan José Salaberri, indicó que este tipo de sustracciones se están "generalizando en la zona desde Estella hasta Pamplona, y en los alrededores de la capital navarra". Salaberri hizo un llamamiento a los ciudadanos para avisar a cualquier cuerpo policial si observan a personas extraña en las inmediaciones de las viviendas. "Y, ante la duda de molestar o no, marquen", había recomendado Yárnoz.
"A mi mujer le da reparo entrar en casa"

Escuchar el testimonio de las víctimas de este sábado era oír la historia que narraron otras anteriores: dormitorios revueltos, joyas que faltan, en ocasiones también dinero, y el resto de habitaciones de la casa intactos con electrodomésticos, televisores y otros aparatos en su lugar. Y también se oye de nuevo el relato de impotencia de los afectados. "Yo estoy más tranquilo pero mi mujer quiere poner una alarma. Y ya hay muchos que han colocado este sistema que conectan aunque sea para salir un cuarto de hora a dar una vuelta por el pueblo", dice el dueño de la casa de Lorca.

En su caso, fue un vecino el que alertó a la policía al comprobar sobre las nueve de la noche que estaba roto el cristal de la ventana del jardín. Media hora antes, un integrante de esta familia había estado en la vivienda. "Actúan rápido porque en treinta minutos les dio tiempo a llevarse todas las joyas y hasta las huchas de los críos. Y cuando se conocen cosas así lo normal es que la gente tenga miedo. Además, Lorca es un lugar de paso de peregrinos y ahora hasta se sospecha del caminante que esté haciendo fotos a una casa porque le parece bonita. O de los coches que dejan aquí los vecinos de otros pueblos para coger el autobús que les lleva a trabajar a Pamplona", dice esta persona. Él, afirma, estar tranquilo. "Pero el resto de la familia se encuentra inquieta. Incluso mi mujer comentaba que le daba hasta reparo volver a entrar en casa".

También por el jardín

En la urbanización de Irache, también accedieron a través de la ventana del jardín, aunque en este caso ni les hizo falta romper el cristal y levantar la persiana bajada como en Lorca. "Regresamos a las once de la noche y nos encontramos la ventana abierta con lo cual ya sospechamos lo que podía haber pasado aunque el cuarto de estar y la cocina estaban tal y como las habíamos dejados. Pero el panorama de las habitaciones era desolador con cajones y armarios revueltos". Las joyas y el dinero fueron también aquí el único objetivo de los ladrones. "Como es lógico, hay preocupación en el vecindario porque también se produjo esa misma tarde otro robo en un unifamiliar de la zona y luego te llega la noticia de que habían entrado en casas de Lorca y en Enériz".

Policía Foral informaba ayer que los robos se están produciendo al oscurecer, en la franja horaria comprendida entre las cinco y las diez de la noche. Y se insiste a la población que avise ante cualquier conducta sospechosa, aunque se crea que no tiene importancia. En su encuentro con los vecinos de Villatuerta el jefe de la comisaría de la comarca estellesa, Carlos Yárnoz, remarcó que serán testimonios anónimos.

A LA MENOR SOSPECHA, AVISE A LA POLICÍA.

NO TENGA ÚTILES O HERRAMIENTAS DE VALOR EN AQUELLOS LUGARES FUERA DEL CASCO URBANO. Casetas, huertas, fincas de recreo..

Teléfono de urgencia
CONSEJOS POLICIALES

Si observa personas desconocidas, haciendo preguntas, dando vueltas por calles y domicilios, ¡¡llame a la policía!! Agradecerá datos como descripción y modelo de vehículo, color y matrícula.

NUNCA DEJE LA PUERTA DE CASA O DE LA BAJERA ABIERTA. Aunque solamente sea para unos minutos, siempre cierre con llave y nunca la deje debajo del felpudo, macetas u otros lugares. ¡¡Le pueden estar observando!!.

PROCURE NO TENER MUCHOS OBJETOS DE VALOR EN CASA . Sobre todo joyas o grandes cantidades de dinero en el domicilio. De tenerlos, no hacer publicidad de ello. Guardarlos en sitio seguro. Evitar mesillas, cajoneras o lugares totalmente previsibles. Piense en los lugares más seguros y difíciles de encontrar en su casa. Tenga una relación detallada y fotografías de sus objetos de valor.

NUNCA DEJE SUS VEHÍCULOS ABIERTOS Y CON LAS LLAVES PUESTAS. Aunque esos los guarde en el garaje o bajera de casa.

CUANDO SE AUSENTE POR UNOS DÍAS DEL DOMICILIO NO LO COMUNIQUE "A LOS CUATRO VIENTOS". Deje siempre encargo a personas de confianza que le recojan la correspondencia y se den una vuelta por el domicilio. No deje todas las persianas de su vivienda totalmente bajadas

SI EN AUSENCIA DE SUS VECINOS OYE RUIDOS O DETECTA ALGO EXTRAÑO EN EL DOMICILIO. "Avise a la policía. Hoy por ti, mañana por mí. Y deje alguna luz encendida si se ausenta de casa entre las 17 y las 22 horas"

LLAME A LOS CUERPOS DE SEGURIDAD. USTED CIUDADANO, NUNCA NOS VA A MOLESTAR. "Con su ayuda y colaboración todos sumamos para prevenir la delincuencia", detalla la policía

Si se ha producido un robo o se detecta cualquier movimiento, vehículo o persona sospechosa hay que marcar este número de teléfono. Aunque también Policía Foral facilita el de su comisaría en Estella (948 55 55 76) o el de Navarra (948 20 29 20)


Sólo una de cada cinco bicicletas robadas en Pamplona se recupera LAS DENUNCIAS SE HAN MULTIPLICADO POR SEIS EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS Cada día se produce la sustracción de una bibicleta en la capital navarra

publicado a la‎(s)‎ 30 abr 2011, 4:20 por Ireki Cerrajería   [ actualizado el 30 abr 2011, 4:31 ]

JESÚS MORALES - Sábado, 30 de Abril de 2011 - Actualizado a las 05:26h

PAMPLONA. Sólo una de cada cinco bicicletas robadas en Pamplona es recuperada, lo que demuestra la importancia de adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar ser víctimas de los amigos de lo ajeno. El año pasado se denunciaron en Pamplona el robo de 347 bicicletas, una cifra que multiplica por seis las sustracciones que se produjeron en 2006. Sin embargo, tan sólo se recuperaron 76.

El avance de la bicicleta como medio de locomoción y su uso más frecuente por parte de los ciudadanos han llevado aparejado también un incremento de las denuncias por robos. Si en 2006 fueron 67 las denuncias presentadas ante la Policía Municipal de Pamplona, en el año 2008 ya eran 146, en 2009 fueron 341 y el año pasado se alcanzaron las 347. En lo que va de 2011 ya se han denunciado 75 robos de bicicletas en la capital navarra.

Por ello, la Policía Municipal recomienda a los ciclistas tomar algunas medidas de seguridad para evitar en lo posible los robos. Lo primero es usar bicis viejas o de poco valor, especialmente si se van a dejar en la vía pública. Ésta es la recomendación más extendida en los países centroeuropeos, ya que gran parte de las bicis se roban para revenderlas en otros lugares. Sin valor, no hay interés para el ladrón.

Los agentes recuerdan que es mejor no dejar las bicicletas de noche en la vía pública y aún menos en lugares poco transitados. Cuando se dejen en la calle durante el día, es recomendable hacerlo en aparcabicis muy visibles y atarlas con sistemas resistentes, porque aunque esto no evita la actuación de los profesionales que llevan cizallas, sí desincentiva el robo del no profesional. En ese sentido, también es aconsejable candarlas quitándoles algún elemento necesario para su uso: el sillín, una rueda, etc.

ALERTA EN VERANO La llegada del verano obliga a extremar las precauciones, dado que es la época en la que se registran un mayor aumento en los robos de bicicletas. De hecho, en los cuatro primeros meses de año, la Policía Municipal de Pamplona ya ha recibido 75 denuncias. Si se mantiene la tendencia, los resultados a finales de año serían muy similares a los de 2009 y 2010.

Localizar geográficamente este fenómeno delictivo en Pamplona es complicado, porque no hay discriminación por barrios, pero el mayor número de hurtos se produce cerca de las universidades y en los estacionamientos habituales de bicicletas. En la mayor parte de los hurtos, las bicicletas son de adulto y de un valor inferior a los 400 euros, para esquivar la comisión de un delito de robo, aunque los modos utilizados también son determinantes para su clasificación penal. Detrás de estos golpes pueden existir grupos organizados que las colocan fuera de Navarra, aunque también hay individuos que las roban para revenderlas a un precio muy bajo.

noticias de navarra: http://www.noticiasdenavarra.com/2011/04/30/sociedad/navarra/solo-una-de-cada-cinco-bicicletas-robadas-en-pamplona-se-recupera


Vuelven a robar en pisos de Pamplona mientras sus inquilinos estaban durmiendo

publicado a la‎(s)‎ 4 feb 2011, 3:09 por Ireki Cerrajería

La policía atribuye la autoría del robo, en el nº 30 de la avenida de Pío XII, a un grupo itinerante

En enero se registraron dos robos similares en viviendas de la plaza San Juan de la Cadena

La Policía Municipal de Pamplona investiga, junto a la Policía Nacional, los robos cometidos la madrugada del jueves en cuatro pisos del número 30 de la avenida de Pío XII de Pamplona. El "modus operandi" es similar al empleado en los robos que tuvieron lugar el mes pasado en dos viviendas de la plaza San Juan de la Cadena: los ladrones entraron en los pisos mientras sus inquilinos dormían. Según algunos testimonios, se han llevado principalmente dinero y joyas.

Ayer, los vecinos del edificio de Pío XII apuntaron que no eran estos los únicos robos que se habían producido en la zona y afirmaban que había habido otros casos en la avenida de Sancho el Fuerte. A principios de diciembre otros tres domicilios de la plaza San Juan de la Cadena sufrieron robos de este tipo y, además, hace meses, entraron a robar de forma similar en un octavo piso del mismo edificio de Pío XII 30. En este caso, sus propietarios sí se percataron de la presencia de los cacos.

Las investigaciones apuntan a que los autores de estos robos forman parte de un grupo itinerante que ahora actúa en Pamplona. Los delincuentes llevan a cabo varios robos en una comunidad y luego se marchan a otra para seguir operando y así dificultar la labor de la policía.

Al parecer los delincuentes acceden a los domicilios introduciendo una tarjeta por la ranura de la puerta hasta que esta se abre, si no tiene la doble cerradura echada. Una vez dentro de la casa, los ladrones no perturban a sus ocupantes y van seleccionando los objetos de valor que se pueden llevar. La policía investiga si los asaltantes emplean algún tipo de producto sedante con los inquilinos.

La Policía Municipal insiste en unas recomendaciones para que evitar este tipo de robos como asegurarse de que la puerta del portal está bien cerrada, cerrar por la noche la casa con la llave por dentro y dejar la llave metida en la cerradura.

Todo apunta a que los robos se produjeron de madrugada. Algunos vecinos de Pío XII se levantaron ayer de la cama con estupor, miedo e indignación al ver que alguien había entrado en sus domicilios mientras ellos dormían y se había llevado sus objetos de valor. "Una de las vecinas se ha encontrado la puerta abierta de par en par. Otra tenía su joyero vacío tirado en mitad de la escalera y otra ha empezado a notar que algo raro había pasado cuando encontró varios objetos cambiados de sitio", indicaba ayer el portero del edificio, de 92 viviendas. "Yo entro a trabajar a las ocho menos cuarto y en ningún momento he visto u oído nada raro. No había ninguna señal ni desperfecto en el portal ni en los garajes".

La mayoría de los vecinos, salvo los afectados, tampoco se percataron de lo que había ocurrido hasta que agentes de la policía llamaron a sus puertas por la mañana para comprobar si les habían entrado en casa.

"Han debido entrar en cuatro pisos y uno de ellos estaba vacío porque están con obras de reforma", comentaba una vecina. "La gente no se ha enterado porque estaba dormida y tampoco ha notado nada extraño esta mañana (por ayer), como si les hubieran aplicado algún spray para mantenerles dormidos", añadió.

Ayer mismo, la comunidad de propietarios se puso en contacto con una empresa de seguridad para instalar cámaras de vigilancia en el edificio.

La ley obliga a colocar un buzón para el cartero en cada domicilio postal

publicado a la‎(s)‎ 18 ene 2011, 12:40 por Ireki Cerrajería   [ actualizado el 18 ene 2011, 13:02 ]

El 30 de diciembre se publicó la Ley 43/2010, del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal. En dicha Ley se regulan distintos aspectos del sector postal español.
En su artículo 24 se recogen las condiciones de distribución y entrega de los envíos postales, especificando que cada domicilio postal deberá reservar un buzón para las devoluciones de los envíos postales.
Para más información, consulta la Ley 43/2010.

Aumentan los robos de bicicletas en Pamplona y Comarca, casi una al día.

publicado a la‎(s)‎ 12 ene 2011, 14:28 por Ireki Cerrajería   [ actualizado el 20 ene 2011, 12:26 ]

IVÁN BENÍTEZ . PAMPLONA.Domingo, 30 de mayo de 2010 - 04:00 h.

Aulario de la Universidad Pública de Navarra. Viernes, 28 de mayo. 13 horas. Fermín Pérez, estudiante de primero de Industrial, sale del edificio con la mochila a la espalda y el sillín de su bicicleta en la mano. Se acerca al parking de bicicletas, ajusta el asiento, y abre el cierre del candado de cable. Acto seguido, se presenta en el mismo lugar Carlos Serrano, de 21 años, y estudiante de LADE. Hace lo propio. En su caso, el candado es más grueso: "de Pitón", apunta.

El año pasado, por estas fechas, le robaron la bicicleta. "Era muy buena pero el candado no tanto", reconoce. Algo parecido le sucedió la semana pasada a Eider en el exterior del edificio de Bibliotecas. "Fue a las seis de la tarde. Hacía muy bueno y la gente estaba en la calle", detalla Manuel, su amigo, estudiante de Teleco.

Unas 8.000 bicicletas

La policía avisa: "Con la entrada del verano van a incrementarse los robos de bicicletas. Se aconseja que los usuarios tomen ciertas precauciones". De hecho, en los cinco primeros meses de año, la Brigada de Denuncias de la Policía Municipal de Pamplona ya ha recibido 100 denuncias. Hay seis personas imputadas. Si continúa esta tendencia, se confirmaría, por segundo año consecutivo, el agravamiento de una situación que, en el 2009, concretamente, aumentó un 68% respecto al 2008, pasando de 161 bicicletas sustraídas a 342 y 22 personas imputadas; casi una bicicleta al día. "Y vamos por el mismo camino que el año pasado", revela la Policía Municipal.

Aunque este fenómeno está sucediendo en todos los barrios de la ciudad, sin distinción, el mayor número de hurtos se produce en los entornos de las universidades y de los complejos deportivos. Ante este pillaje en plena calle, la Policía Municipal de Pamplona y la Policía Foral, han tenido que tomar seriamente cartas en el asunto, intensificando la vigilancia.

A la hora de ofrecer detalles del perfil de los sospechosos, prefieren ser cautos. "Estamos investigando. Es un tema abierto", manifiestan en la Policía Foral, que en estas últimas semanas han efectuado varias detenciones. En la mayor parte de los hurtos, las bicicletas son de adulto y de un valor inferior a los 400 euros. Por este motivo, se tratan de hurtos y no de robos (mientras que el robo siempre es delito, el hurto puede serlo o no dependiendo del valor. Si el objeto posee un valor menor de 400 euros -antes era 300- se convierte en delito. También depende de la forma de acceder al lugar: si se irrumpe por la fuerza en una propiedad privada y se rompe el candado es delito. Pero si se sustrae de la vía pública no lo es, aunque se haya roto el candado).

Los dos cuerpos policiales coinciden en que detrás de todos estos robos pueden existir grupos organizados con furgonetas que, una vez tuneadas y pintadas, las venden fuera de Navarra; incluso, "las envían en contenedores a otros países". En otras circunstancias, asienten, "quienes las afanan son chavales que las revenden a un precio muy bajo". Cuando esto ocurre, advierten, "el que comete el delito es tanto el ladrón como el comprador. A esto se le denomina delito de receptación. Y todo el mundo debe saberlo", arguyen.

Desde la Asociación Medios de Transporte Saludables (AMTS), también se pide más prudencia a los usuarios. "La bicicleta es un valor en alza que por su simplicidad es fácil de sustraer con unos sencillos alicates". Por eso, ya que no existen sanciones rigurosas contra estos delitos menores, afirman que hay que adoptar las mismas medidas que se dan en otros países europeos, como habilitar cabinas con llave o tarjeta en los parking subterráneos o crear un registro de bicicletas. "También aconsejamos que en la ciudad se utilicen bicicletas sencillas, a poder ser plegables, y que se aparque cerca de edificios públicos". En Pamplona, según esta asociación, hay entre 6.000 y 8.000 bicicletas, dependiendo de la época.

Holanda, sírvase de comparación, con 14 millones de habitantes y 16 millones de bicicletas , roban al año 650.000.


Asaltan dos domicilios en Pamplona mientras sus moradores dormían

publicado a la‎(s)‎ 12 ene 2011, 14:12 por Ireki Cerrajería   [ actualizado el 14 ene 2011, 4:49 ]

"Los ladrones me despertaron, pero creí que era mi marido"

Julia Hermida está muy afectada por el suceso acaecido la madrugada del martes. Lógico después de que unos individuos entraran en su casa y robasen mientras dormía. No es la única afectada; otros cuatro hogares del mismo portal de la plaza de San Juan de la Cadena de Pamplona han sido asaltados

R. ACOSTA/J. MORALES - Viernes, 14 de Enero de 2011 - Actualizado a las 05:15h  "DIARIO DE NOTICIAS DE NAVARRA"



PAMPLONA. Entraron con mucho sigilo, cogieron lo que tenían a la vista y se marcharon. Los al menos cinco hurtos que tuvieron lugar en el mismo portal de la Plaza San Juan de la Cadena, de Pamplona, se unen a los ocurridos hace un mes en el portal contiguo. Cortados todos ellos por el mismo patrón, se sospecha que sean actos de una banda organizada que, puntualmente, opera en Navarra.

¿Cómo fue el robo?

Estábamos mi marido y yo durmiendo y entraron. Yo me desperté porque ponemos unos zapatos junto a la entrada y al abrir los ladrones la puerta hicieron ruido. Sin embargo, pensé que era mi marido que se había levantado a por algo y no le di mayor importancia. Además estoy con un tratamiento médico y, puntualmente, mi marido duerme en otra habitación. Yo le llamé pero como la puerta estaba cerrada y no me contestaba no le presté más atención.

¿Cuando se percataron de que les habían robado?

Al levantarme no tenía el bolso en el lugar habitual pero como íbamos a recoger a los nietos y llevábamos prisa, seguí con lo mío. Pero al sacar las llaves de mis hijos noté que faltaba el dinero de la cartera y se lo comenté a mi marido. Entonces él me dijo que se había encontrado la puerta entreabierta, pero que como por la noche había venido del pueblo con bolsas pensó que igual la había empujado y no se había cerrado del todo.

¿Qué es lo que se llevaron?

En nuestro caso nos sustrajeron dinero del bolso y alguna joya. Yo llevaba 40 euros en billetes y las monedas, pero sólo cogieron los billetes y los cambios los dejaron. Además cogieron el bolso del recibidor y lo llevaron al salón para sacar las cosas. Por otro lado, en una habitación que está junto a la que dormimos, que siempre tiene la puerta abierta, había un reloj, una pulsera y demás bisutería, y sólo se llevaron lo que era de oro.

¿En el resto de robos también dejaron las puertas abiertas?

No, sólo ocurrió en nuestro caso. Por lo que nos comentó la Policía, debieron escuchar que llamaba a mi marido y salieron con prisa.

¿Cómo se siente después del suceso?

Pues ha sido un robo tan limpio, tan limpio que mientras lo cuento casi ni me lo creo. Te sientes muy insegura, incluso cuando estoy dentro de casa tengo la llave echada, porque siento mucha desconfianza.

¿Qué tal pasaron la noche siguiente? ¿Pudieron conciliar el sueño?

En mi caso sí porque tomé las medidas oportunas y también estoy con la medicación. Aun así me costó dormirme. Antes de acostarnos, nos cerramos por dentro y buscamos artimañas para que, si vuelven a entrar, podamos oírlos. En nuestro caso lo preferimos así, aunque igual otros prefieren no enterarse si entran en su casa. Estoy segura de que, en circunstancias normales, yo tengo un sueño muy ligero y me hubiese levantado para ver qué era lo que pasaba. Incluso, a pesar de estar medicada, escuché el ruido pero por suerte, pensé que era mi marido. En el fondo, no es nada lo que ha pasado con lo que podía haber ocurrido si me pilla despierta y levantada.

¿Es cierto el rumor de que les echaron algo para que durmieran más profundamente?

En nuestro caso no es cierto. Es un rumor que ha corrido entre los vecinos desde los anteriores robos, pero ha nosotros no nos han echado nada y está descartado. Ellos entran con mucha cautela, mucho sigilo, sin abrir nada y cogen lo que tienen más a mano. Las joyas, el dinero de los bolsos, y se conforman con eso.

¿Han tomado alguna medida después de lo ocurrido?

No hemos cambiado nada. Tenemos más cuidado pero la puerta que tenemos es de seguridad lo que pasa es que no echamos la llave justo ese día. La Policía nos dijo que en las viviendas donde han entrado no tenían la llave pasada, así que les debe resultar más complicado entrar si está el cerrojo echado.

l La puerta de casa. Recuerde que debe cumplir unos requisitos mínimos de seguridad. Es recomendable que la puerta tenga un doble cerrojo o, en su defecto, al menos una cadena de seguridad. En el caso de que salga de casa, aunque se ausente sólo unos minutos pase la llave para disipar en los posibles rateros las tentaciones de entrar a su hogar. Es mucho más complicado para los ladrones entrar si está la llave pasada.

l Desconfíe. No abra la puerta a personas desconocidas y menos si dicen que van a otro piso. Utilice las mirillas y la cadena de seguridad, si la tiene, o el doble cerrojo en su defecto. Tampoco sea confiado con aquellos que vienen en nombre de servicios técnicos que usted no haya solicitado. Exíjales siempre una acreditación o confirme la presencia de éstos en el edificio realizando una llamada a la entidad correspondiente. Además, la presencia de personas desconocidas por el edificio también puede ser motivo de sospecha.

l Llaves e inventario. Si pierde o le sustraen las llaves, cambie la cerradura. Hágalo también si empieza a vivir en una casa anteriormente ocupada. Haga un inventario de sus efectos personales, indicando, marca, tipo y número de fabricación, y procure marcar sus objetos de valor, así dificultará la circulación y venta de los objetos en caso de ser robados, facilitará el trabajo de la Policía y podrán ser devueltos si se recuperan.

l Y si se ausenta de casa no se olvide de... Comprobar que todas las posibles entradas de la casa queden perfectamente cerradas, incluyendo las ventanas que dan a patios. No conviene dejar señales visibles de que la vivienda está desocupada, encargue a alguien, a alguna vecina, la recogida de la correspondencia del buzón. Si quiere dejar un grupo de llaves de reserva, no lo haga en escondites improvisados, déjelas a alguien de su total confianza. No comente su ausencia con personas desconocidas, ni deje notas indicando cuando piensa volver. Conviene dejar a una vecina de confianza, su dirección y teléfono de contacto mientras esté fuera. También existe la posibilidad de instalar un reloj programable que encienda y apague la luz o la radio de su vivienda en diferentes horarios, disimulando su ausencia del domicilio. Por último, hay diferentes entidades financieras que durante sus vacaciones pueden hacerse cargo de sus objetos de valor.


  • Se sospecha que un grupo organizado está detrás de los robos, ocurridos en San Juan
  • Los ladrones actuaron durante la noche del lunes en el mismo portal y sustrajeron joyas en una de las viviendas

La plaza San Juan de la Cadena de Pamplona volvió a ser coto de los amigos de lo ajeno durante la madrugada del ayer. Dos domicilios situados en esta zona de la capital navarra fueron asaltados, presumiblemente por un grupo organizado itinerante, mientras los inquilinos dormían en su interior. En uno de los casos se apoderaron de varias joyas, mientras que en el otro no sustrajeron artículos de valor. Ambos robos con fuerza se produjeron, según fuentes cercanas a los hechos, entre las 4.00 y las 6.00 horas de ayer.

PAMPLONA. Agentes de la Policía Municipal de Pamplona intervinieron en primera instancia, tras tener conocimiento de los hechos, aunque fueron efectivos del Cuerpo Nacional de Policía quienes se encargaron de efectuar la correspondiente inspección ocular en los dos domicilios que fueron objeto de los robos, en busca de huellas o pistas que sirvan para identificar y detener a los autores.

Los moradores de los viviendas asaltadas descubrieron que habían sido víctimas de un robo durante la mañana de ayer, al comprobar el desorden existente en alguna de las habitaciones. Los asaltantes no parecieron tener ningún cuidado a la hora de desvalijar alguno de los pisos, ya que, según comentaron los vecinos, los ladrones dejaron el salón de la vivienda "patas arriba" antes de huir con el botín.

Se sospecha que los autores de estos robos contaban con un conocimiento previo del edificio en el que actuaron y sabían en qué hogares era más sencillo entrar. De hecho, los vecinos creen que habrían estado previamente en el inmueble para conocer en qué viviendas les iba a resultar más fácil introducirse.

Los dos asaltos ocurridos ayer se unen a los que acontecieron el pasado viernes 10 de diciembre, en el portal número 3 de la misma plaza San Juan de la Cadena. En aquella ocasión los ladrones pudieron hacerse con joyas y dinero en metálico, y algunos testimonios apuntaban que fueron tres hombres quienes perpetraron los hechos: uno de ellos se quedaba vigilando en el portal, otro en las puertas de los domicilios y el último se encargaba de introducirse en el interior de las viviendas, descalzo, para robar los objetos de valor.

modus operandi Este tipo de robos son cometidos habitualmente por grupos organizados itinerantes, que actúan por todo el Estado y recalan periódicamente en Navarra. Policialmente se les conoce como soñaderras o murcileros y aprovechan la nocturnidad para dar sus golpes debido a la menor afluencia de personas y, por tanto de testigos, en los alrededores de los edificios objetivo. No obstante, como ha sucedido en alguna ocasión, no dudan en salir huyendo si los inquilinos de las viviendas en las que están robando les descubren in fraganti.

Para acceder a los domicilios, estos ladrones utilizan el llamado método del resbalón, consistente en emplear una tarjeta de plástico (habitualmente es una tarjeta de crédito) que introducen entre la puerta y el marco para forzar el cierre. Por ello, el mejor método de prevenir estos delitos es cerrar la puerta con llave, según las recomendaciones hechas públicas en otras ocasiones por la Policía Nacional, incluso cuando los moradores se encuentran en el interior de la vivienda.

Los vecinos de la zona mostraron ayer su temor por el hecho de que se puedan producir más asaltos de este tipo en San Juan de la Cadena. Por este motivo, y ya desde los sucesos que tuvieron lugar durante el mes de diciembre, algunos de ellos han optado por instalar dobles cerrojos de seguridad en las puertas de sus casas.


1-6 of 6