publicado a la(s) 12 ene 2011, 14:12 por Ireki Cerrajería
[
actualizado el 14 ene 2011, 4:49
]
"Los ladrones me despertaron, pero creí que era mi marido"Julia Hermida está muy afectada por el suceso acaecido la madrugada del martes. Lógico después de que unos individuos entraran en su casa y robasen mientras dormía. No es la única afectada; otros cuatro hogares del mismo portal de la plaza de San Juan de la Cadena de Pamplona han sido asaltados R. ACOSTA/J. MORALES - Viernes, 14 de Enero de 2011 - Actualizado a las 05:15h "DIARIO DE NOTICIAS DE NAVARRA"
PAMPLONA. Entraron con mucho sigilo, cogieron lo que tenían a la vista y se marcharon. Los al menos cinco hurtos que tuvieron lugar en el mismo portal de la Plaza San Juan de la Cadena, de Pamplona, se unen a los ocurridos hace un mes en el portal contiguo. Cortados todos ellos por el mismo patrón, se sospecha que sean actos de una banda organizada que, puntualmente, opera en Navarra.
¿Cómo fue el robo?
Estábamos mi marido y yo durmiendo y entraron. Yo me desperté porque ponemos unos zapatos junto a la entrada y al abrir los ladrones la puerta hicieron ruido. Sin embargo, pensé que era mi marido que se había levantado a por algo y no le di mayor importancia. Además estoy con un tratamiento médico y, puntualmente, mi marido duerme en otra habitación. Yo le llamé pero como la puerta estaba cerrada y no me contestaba no le presté más atención.
¿Cuando se percataron de que les habían robado?
Al levantarme no tenía el bolso en el lugar habitual pero como íbamos a recoger a los nietos y llevábamos prisa, seguí con lo mío. Pero al sacar las llaves de mis hijos noté que faltaba el dinero de la cartera y se lo comenté a mi marido. Entonces él me dijo que se había encontrado la puerta entreabierta, pero que como por la noche había venido del pueblo con bolsas pensó que igual la había empujado y no se había cerrado del todo.
¿Qué es lo que se llevaron?
En nuestro caso nos sustrajeron dinero del bolso y alguna joya. Yo llevaba 40 euros en billetes y las monedas, pero sólo cogieron los billetes y los cambios los dejaron. Además cogieron el bolso del recibidor y lo llevaron al salón para sacar las cosas. Por otro lado, en una habitación que está junto a la que dormimos, que siempre tiene la puerta abierta, había un reloj, una pulsera y demás bisutería, y sólo se llevaron lo que era de oro.
¿En el resto de robos también dejaron las puertas abiertas?
No, sólo ocurrió en nuestro caso. Por lo que nos comentó la Policía, debieron escuchar que llamaba a mi marido y salieron con prisa.
¿Cómo se siente después del suceso?
Pues ha sido un robo tan limpio, tan limpio que mientras lo cuento casi ni me lo creo. Te sientes muy insegura, incluso cuando estoy dentro de casa tengo la llave echada, porque siento mucha desconfianza.
¿Qué tal pasaron la noche siguiente? ¿Pudieron conciliar el sueño?
En mi caso sí porque tomé las medidas oportunas y también estoy con la medicación. Aun así me costó dormirme. Antes de acostarnos, nos cerramos por dentro y buscamos artimañas para que, si vuelven a entrar, podamos oírlos. En nuestro caso lo preferimos así, aunque igual otros prefieren no enterarse si entran en su casa. Estoy segura de que, en circunstancias normales, yo tengo un sueño muy ligero y me hubiese levantado para ver qué era lo que pasaba. Incluso, a pesar de estar medicada, escuché el ruido pero por suerte, pensé que era mi marido. En el fondo, no es nada lo que ha pasado con lo que podía haber ocurrido si me pilla despierta y levantada.
¿Es cierto el rumor de que les echaron algo para que durmieran más profundamente?
En nuestro caso no es cierto. Es un rumor que ha corrido entre los vecinos desde los anteriores robos, pero ha nosotros no nos han echado nada y está descartado. Ellos entran con mucha cautela, mucho sigilo, sin abrir nada y cogen lo que tienen más a mano. Las joyas, el dinero de los bolsos, y se conforman con eso.
¿Han tomado alguna medida después de lo ocurrido?
No hemos cambiado nada. Tenemos más cuidado pero la puerta que tenemos es de seguridad lo que pasa es que no echamos la llave justo ese día. La Policía nos dijo que en las viviendas donde han entrado no tenían la llave pasada, así que les debe resultar más complicado entrar si está el cerrojo echado.
l La puerta de casa. Recuerde que debe cumplir unos requisitos mínimos de seguridad. Es recomendable que la puerta tenga un doble cerrojo o, en su defecto, al menos una cadena de seguridad. En el caso de que salga de casa, aunque se ausente sólo unos minutos pase la llave para disipar en los posibles rateros las tentaciones de entrar a su hogar. Es mucho más complicado para los ladrones entrar si está la llave pasada.
l Desconfíe. No abra la puerta a personas desconocidas y menos si dicen que van a otro piso. Utilice las mirillas y la cadena de seguridad, si la tiene, o el doble cerrojo en su defecto. Tampoco sea confiado con aquellos que vienen en nombre de servicios técnicos que usted no haya solicitado. Exíjales siempre una acreditación o confirme la presencia de éstos en el edificio realizando una llamada a la entidad correspondiente. Además, la presencia de personas desconocidas por el edificio también puede ser motivo de sospecha.
l Llaves e inventario. Si pierde o le sustraen las llaves, cambie la cerradura. Hágalo también si empieza a vivir en una casa anteriormente ocupada. Haga un inventario de sus efectos personales, indicando, marca, tipo y número de fabricación, y procure marcar sus objetos de valor, así dificultará la circulación y venta de los objetos en caso de ser robados, facilitará el trabajo de la Policía y podrán ser devueltos si se recuperan.
l Y si se ausenta de casa no se olvide de... Comprobar que todas las posibles entradas de la casa queden perfectamente cerradas, incluyendo las ventanas que dan a patios. No conviene dejar señales visibles de que la vivienda está desocupada, encargue a alguien, a alguna vecina, la recogida de la correspondencia del buzón. Si quiere dejar un grupo de llaves de reserva, no lo haga en escondites improvisados, déjelas a alguien de su total confianza. No comente su ausencia con personas desconocidas, ni deje notas indicando cuando piensa volver. Conviene dejar a una vecina de confianza, su dirección y teléfono de contacto mientras esté fuera. También existe la posibilidad de instalar un reloj programable que encienda y apague la luz o la radio de su vivienda en diferentes horarios, disimulando su ausencia del domicilio. Por último, hay diferentes entidades financieras que durante sus vacaciones pueden hacerse cargo de sus objetos de valor.
- Se sospecha que un grupo organizado está detrás de los robos, ocurridos en San Juan
- Los ladrones actuaron durante la noche del lunes en el mismo portal y sustrajeron joyas en una de las viviendas
La plaza San Juan de la Cadena de Pamplona volvió a ser coto de los amigos de lo ajeno durante la madrugada del ayer. Dos domicilios situados en esta zona de la capital navarra fueron asaltados, presumiblemente por un grupo organizado itinerante, mientras los inquilinos dormían en su interior. En uno de los casos se apoderaron de varias joyas, mientras que en el otro no sustrajeron artículos de valor. Ambos robos con fuerza se produjeron, según fuentes cercanas a los hechos, entre las 4.00 y las 6.00 horas de ayer. PAMPLONA. Agentes de la Policía Municipal de Pamplona intervinieron en primera instancia, tras tener conocimiento de los hechos, aunque fueron efectivos del Cuerpo Nacional de Policía quienes se encargaron de efectuar la correspondiente inspección ocular en los dos domicilios que fueron objeto de los robos, en busca de huellas o pistas que sirvan para identificar y detener a los autores. Los moradores de los viviendas asaltadas descubrieron que habían sido víctimas de un robo durante la mañana de ayer, al comprobar el desorden existente en alguna de las habitaciones. Los asaltantes no parecieron tener ningún cuidado a la hora de desvalijar alguno de los pisos, ya que, según comentaron los vecinos, los ladrones dejaron el salón de la vivienda "patas arriba" antes de huir con el botín. Se sospecha que los autores de estos robos contaban con un conocimiento previo del edificio en el que actuaron y sabían en qué hogares era más sencillo entrar. De hecho, los vecinos creen que habrían estado previamente en el inmueble para conocer en qué viviendas les iba a resultar más fácil introducirse. Los dos asaltos ocurridos ayer se unen a los que acontecieron el pasado viernes 10 de diciembre, en el portal número 3 de la misma plaza San Juan de la Cadena. En aquella ocasión los ladrones pudieron hacerse con joyas y dinero en metálico, y algunos testimonios apuntaban que fueron tres hombres quienes perpetraron los hechos: uno de ellos se quedaba vigilando en el portal, otro en las puertas de los domicilios y el último se encargaba de introducirse en el interior de las viviendas, descalzo, para robar los objetos de valor. modus operandi Este tipo de robos son cometidos habitualmente por grupos organizados itinerantes, que actúan por todo el Estado y recalan periódicamente en Navarra. Policialmente se les conoce como soñaderras o murcileros y aprovechan la nocturnidad para dar sus golpes debido a la menor afluencia de personas y, por tanto de testigos, en los alrededores de los edificios objetivo. No obstante, como ha sucedido en alguna ocasión, no dudan en salir huyendo si los inquilinos de las viviendas en las que están robando les descubren in fraganti. Para acceder a los domicilios, estos ladrones utilizan el llamado método del resbalón, consistente en emplear una tarjeta de plástico (habitualmente es una tarjeta de crédito) que introducen entre la puerta y el marco para forzar el cierre. Por ello, el mejor método de prevenir estos delitos es cerrar la puerta con llave, según las recomendaciones hechas públicas en otras ocasiones por la Policía Nacional, incluso cuando los moradores se encuentran en el interior de la vivienda. Los vecinos de la zona mostraron ayer su temor por el hecho de que se puedan producir más asaltos de este tipo en San Juan de la Cadena. Por este motivo, y ya desde los sucesos que tuvieron lugar durante el mes de diciembre, algunos de ellos han optado por instalar dobles cerrojos de seguridad en las puertas de sus casas.
|
|