Este sábado robaron en dos viviendas de Ayegui, en otra de Lorca y una cuarta en Enériz.
Fuente: http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/tierra_estella_valdizarbe/estella/maxima_precaucion_por_oleada_robos_eje_estella_pamplona_55198_1376.html
Policía Foral ha hecho un llamamiento para extremar las medidas de seguridad en las viviendas, principalmente en las urbanizaciones de unifamiliares, adosados y pueblos en los que durante estos dos últimos meses se ha producido una oleada de robos. El modo de actuar es prácticamente igual en todos los lugares: se accede al domicilio en ausencia de sus propietarios -a excepción de un caso en Oteiza- y en cuanto oscurece. Una vez dentro -la mayoría de las veces forzando ventanas que asoman al jardín de la vivienda- van directamente a los dormitorios en busca de joyas y dinero. Y ante el panorama desolador que se encuentran los dueños con cajones tirados y armarios revueltos, se contrapone el orden del resto de estancias de las que no se llevan ni electrodomésticos ni otros aparatos, como televisores u ordenadores. La escalada de robos llegó este sábado a la tarde a su punto más álgido cuando se perpetraron cuatro: tres en Tierra Estella, dos en Ayegui y uno en Lorca, y uno más en Valdizarbe, en Enériz. En esta última localidad además se intentó en una segunda casa pero el propietario comenzó a gritar cuando los vio en el jardín y huyeron. Eran las nueve de la noche y a esa misma hora avisaban desde Lorca que habían visto el cristal roto de una ventana del unifamiliar. Aquí, hace mes y medio ya habían entrado en otra vivienda y en Enériz también en dos. En la urbanización de Irache, en Ayegui, era la primera vez. Ocho en Obanos A pocos kilómetros, unos diez, en Villatuerta en los últimos treinta días se han interpuesto cinco denuncias. Aunque la localidad que más ha sufrido la presencia de esta presunta banda -porque la hipótesis que baraja Policía Foral es que se trata de un grupo organizado- ha sido Obanos, en Valdizarbe. Los vecinos contabilizan hasta ocho entre robos e intentos. Y también en esta misma comarca, Enériz sumaba dos desde hacía mes y medio. Y en Uterga (Valdizarbe) y Oteiza (Tierra Estella) los ladrones han accedido a una vivienda. En esta última localidad, la propietaria se encontraba en el interior aunque Policía Foral ha calificado este hecho como excepcional. De hecho, en el encuentro que el jefe de la comisaría de Tierra Estella, Carlos Yárnoz, tuvo con los vecinos de Villatuerta les indicó que, por la forma de actuar, son gente que evita encontrarse con los propietarios de la casa. Y no tanto por una extraña "ética" de ladrones, sino por un conocimiento exhaustivo de la normativa. "Saben perfectamente que la agresión les supondría cárcel de inmediato", indicó Yárnoz. Por eso los agentes forales creen que en el único caso registrado hasta ahora fue porque no se percataron de la presencia de la mujer. Ayer, el comisario principal de la Policía Foral y jefe del Área de Investigación Criminal, Juan José Salaberri, indicó que este tipo de sustracciones se están "generalizando en la zona desde Estella hasta Pamplona, y en los alrededores de la capital navarra". Salaberri hizo un llamamiento a los ciudadanos para avisar a cualquier cuerpo policial si observan a personas extraña en las inmediaciones de las viviendas. "Y, ante la duda de molestar o no, marquen", había recomendado Yárnoz. "A mi mujer le da reparo entrar en casa" Escuchar el testimonio de las víctimas de este sábado era oír la historia que narraron otras anteriores: dormitorios revueltos, joyas que faltan, en ocasiones también dinero, y el resto de habitaciones de la casa intactos con electrodomésticos, televisores y otros aparatos en su lugar. Y también se oye de nuevo el relato de impotencia de los afectados. "Yo estoy más tranquilo pero mi mujer quiere poner una alarma. Y ya hay muchos que han colocado este sistema que conectan aunque sea para salir un cuarto de hora a dar una vuelta por el pueblo", dice el dueño de la casa de Lorca. En su caso, fue un vecino el que alertó a la policía al comprobar sobre las nueve de la noche que estaba roto el cristal de la ventana del jardín. Media hora antes, un integrante de esta familia había estado en la vivienda. "Actúan rápido porque en treinta minutos les dio tiempo a llevarse todas las joyas y hasta las huchas de los críos. Y cuando se conocen cosas así lo normal es que la gente tenga miedo. Además, Lorca es un lugar de paso de peregrinos y ahora hasta se sospecha del caminante que esté haciendo fotos a una casa porque le parece bonita. O de los coches que dejan aquí los vecinos de otros pueblos para coger el autobús que les lleva a trabajar a Pamplona", dice esta persona. Él, afirma, estar tranquilo. "Pero el resto de la familia se encuentra inquieta. Incluso mi mujer comentaba que le daba hasta reparo volver a entrar en casa". También por el jardín En la urbanización de Irache, también accedieron a través de la ventana del jardín, aunque en este caso ni les hizo falta romper el cristal y levantar la persiana bajada como en Lorca. "Regresamos a las once de la noche y nos encontramos la ventana abierta con lo cual ya sospechamos lo que podía haber pasado aunque el cuarto de estar y la cocina estaban tal y como las habíamos dejados. Pero el panorama de las habitaciones era desolador con cajones y armarios revueltos". Las joyas y el dinero fueron también aquí el único objetivo de los ladrones. "Como es lógico, hay preocupación en el vecindario porque también se produjo esa misma tarde otro robo en un unifamiliar de la zona y luego te llega la noticia de que habían entrado en casas de Lorca y en Enériz". Policía Foral informaba ayer que los robos se están produciendo al oscurecer, en la franja horaria comprendida entre las cinco y las diez de la noche. Y se insiste a la población que avise ante cualquier conducta sospechosa, aunque se crea que no tiene importancia. En su encuentro con los vecinos de Villatuerta el jefe de la comisaría de la comarca estellesa, Carlos Yárnoz, remarcó que serán testimonios anónimos. A LA MENOR SOSPECHA, AVISE A LA POLICÍA. NO TENGA ÚTILES O HERRAMIENTAS DE VALOR EN AQUELLOS LUGARES FUERA DEL CASCO URBANO. Casetas, huertas, fincas de recreo.. Teléfono de urgencia CONSEJOS POLICIALES Si observa personas desconocidas, haciendo preguntas, dando vueltas por calles y domicilios, ¡¡llame a la policía!! Agradecerá datos como descripción y modelo de vehículo, color y matrícula. NUNCA DEJE LA PUERTA DE CASA O DE LA BAJERA ABIERTA. Aunque solamente sea para unos minutos, siempre cierre con llave y nunca la deje debajo del felpudo, macetas u otros lugares. ¡¡Le pueden estar observando!!. PROCURE NO TENER MUCHOS OBJETOS DE VALOR EN CASA . Sobre todo joyas o grandes cantidades de dinero en el domicilio. De tenerlos, no hacer publicidad de ello. Guardarlos en sitio seguro. Evitar mesillas, cajoneras o lugares totalmente previsibles. Piense en los lugares más seguros y difíciles de encontrar en su casa. Tenga una relación detallada y fotografías de sus objetos de valor. NUNCA DEJE SUS VEHÍCULOS ABIERTOS Y CON LAS LLAVES PUESTAS. Aunque esos los guarde en el garaje o bajera de casa. CUANDO SE AUSENTE POR UNOS DÍAS DEL DOMICILIO NO LO COMUNIQUE "A LOS CUATRO VIENTOS". Deje siempre encargo a personas de confianza que le recojan la correspondencia y se den una vuelta por el domicilio. No deje todas las persianas de su vivienda totalmente bajadas SI EN AUSENCIA DE SUS VECINOS OYE RUIDOS O DETECTA ALGO EXTRAÑO EN EL DOMICILIO. "Avise a la policía. Hoy por ti, mañana por mí. Y deje alguna luz encendida si se ausenta de casa entre las 17 y las 22 horas" LLAME A LOS CUERPOS DE SEGURIDAD. USTED CIUDADANO, NUNCA NOS VA A MOLESTAR. "Con su ayuda y colaboración todos sumamos para prevenir la delincuencia", detalla la policía Si se ha producido un robo o se detecta cualquier movimiento, vehículo o persona sospechosa hay que marcar este número de teléfono. Aunque también Policía Foral facilita el de su comisaría en Estella (948 55 55 76) o el de Navarra (948 20 29 20) |